¿Otro tintico?



Bueno, ahora si hablemos sobre los cafés especiales, siendo estos los que más me gustan y desde hace algunos unos buenos años, me han cautivado completamente y cada día aprendo a disfrutarlos más; algo que me gusta mucho de este cuento son los métodos de preparación, tan diversos y variados son, que en todos podríamos utilizar el mismo café y en cada uno de ellos podemos tener resultados tan diferentes que no pareciera que es el mismo café.

Pero para que hablemos el mismo idioma, hoy en día se habla de los “métodos de preparación” refiriéndose a la forma de preparar el café con medios diferentes a la tradicional maquina capuchinera, estos métodos los podemos dividir en 3 grandes familias que las cuales explicaremos una a una y ya que la cantidad de métodos son bastante amplios hablaremos de sus principales exponentes. Muchos disfrutamos mas los cafés en los métodos porque de esta manera podemos disfrutar de mejor manera las caracterices de cada café, podemos encontrarnos siempre con cafés dulces, ácidos, frutales y lo mejor de todos podemos encontrar el balance perfecto entre todos estos sabores.

MÉTODOS POR INMERSIÓN.
Los métodos por inmersión son aquellos en los que se agrega directamente el café al agua por un tiempo determinado, logrando que todos los granos de café estén en contacto con el agua por mas tiempo que con los otros métodos, de esta manera podemos tomar un café con mas cuerpo (el cuerpo del café lo podemos definir como esa sensación percibida en la boca). La ventaja de utilizar métodos por inmersión es su completa facilidad al momento de preparar, en la mayoría de las ocasiones, consiste simplemente en agregarle el café al agua y pasados unos minutos solo es necesario realizar el filtrado del café para tomarlo. La gran desventaja que tiene este método es que entre mayor sea el tiempo que el café este en contacto con el agua, se irán extrayendo también los sabores amargos, logrando que el sabor al final no sea tan agradable como nos gustaría. Los principales exponentes de este método son la prensa francesa, el aeropress y el clever.

La Prensa Francesa.
De todos los métodos es el mas conocido y creería que también de los mas usados, por su facilidad de preparar y de comprar las prensas es bastante común verlas en cualquier hogar ya sea como adorno o la forma en que las personas toman su café cada día. La prensa francesa es un método bastante simple un vaso, un embolo o pistón que tiene el filtro de metal y la tapa, y su método de preparación es agregar café al vaso, agregar el agua y después de unos 3 o 4 minutos bajar el pistón para filtrar el café. Este método nos dará un café con mas cuerpo, una bebida balanceada y una acidez media baja algo que en lo particular me gusta de este método es que al usar un filtro de metal y al momento de servir también tendremos todos los aceites del café esto nos permitirá disfrutar de una manera mas notoria todos los sabores del café.


Clever Dripper.
El clever es el medio entre un método de filtrado y un método de inmersión, el clever está compuesto por un cono donde colocaremos un filtro de papel y allí agregaremos el café, posteriormente el agua y cuenta con una válvula que abriremos para realizar el filtrado del café en este método tendremos ya que tendremos que utilizar un filtro de papel la mayoría de los aceites se quedaran en el filtro de papel lo que nos permitirá disfrutar una taza mucho mas limpia.

Aeropress
De todos este es mi método favorito por muchos factores, es el que mayor portabilidad tiene, ya que es completamente de plástico como si fuera una jeringa me permite usarlo prácticamente en cualquier situación, es el más versátil de todos, me permite estar jugando con diferentes tipos de molienda para poder lograr múltiples sabores y de cierta forma bien manejado podríamos llegar a emular a todos los demás métodos, adicional de todos los métodos es el único que tiene un campeonato mundial. El aeropress está compuesto por 3 partes un tubo, un embolo y una tapa. Para preparar un café en este método el proceso más tradicional es muy simple, en la tapa colocamos un filtro de papel, colocamos la tapa en el tubo y agregamos el café, agua, tapamos con el embolo y bajamos hasta extraer el café , al realizar este simple procedimiento generaremos un vacío y usaremos la presión del aire para extraer los sabores del café. Pero como dije podemos jugar con diferentes tamaños de molienda y obtener sabores diferentes en cada preparación.


MÉTODOS DE FILTRADO O DE GOTEO
Estos métodos su uso cada día está en aumento debido a que la facilidad de preparar permite que las personas que no son expertas quieran adquirirlos y volverlos partes de su día al momento de iniciar la mañana con un café, y por su tamaño permite que muchas cafeterías puedan preparar varios cafés de manera simultánea ahorrando tiempo al atender a los clientes ofreciendo productos de gran calidad.

Los métodos de filtrado son bastante simples de preparar, en cualquiera de los métodos lo único que tenemos que hacer es colocar de 7 a 10 gramos de café y simplemente agregar agua en un flujo constante; eso es todo, de ahí en adelante la gravedad es quien se encarga de hacer todo el trabajo extrayendo los sabores del café.

Dripper V60.

Este es el método más común de todos y se puede conseguir en diferentes materiales como plástico, vidrio, porcelana o cobre, aunque técnicamente cada método puede afectar en la conservación de la temperatura, la realidad, es que nos permite escoger el método que mas nos guste o se nos ajuste al presupuesto. Este método consiste en: un cono, unas estrías en espiral y un ángulo de 60° de allí proviene su nombre, para preparar un café en este método necesitamos el café, el dripper, un filtro de papel, agua, una taza y dos minutos de nuestro tiempo eso es todo; solamente tenemos que ir agregando de manera constante el agua sobre el café que previamente pusimos dentro del dripper. De lo que más me gusta de este método, es que vamos a resaltar principalmente los sabores dulces del café, así que para aquellas personas que les gusta los cafés suaves definitivamente tienen que probar este método.

Chemex
Uno de los métodos mas bonitos y elegantes del mercado y podemos decir gracias a la química por este método, ya que parece un equipo de laboratorio y la realidad es que viene de un laboratorio, de todos los métodos mencionados es el único que está en una exhibición permanente en el museo de arte moderno de Nueva York. El Chemex está compuesto por 3 partes unidos en una sola pieza, el embudo, un recipiente y un hermoso mango de madera; y para que podamos realizar la preparación lo único que tenemos que poner adicional es un filtro de papel. De resto el método de preparación es el mismo que vimos con el Dripper V60. El resultado que podemos esperar con este método es resaltar los sabores ácidos y frutales del café, aunque también vamos a tener principalmente unos cafés bastante suaves.



Syphon

Otro de los bonitos, y queda en una gran posición, cuando uno invita a alguien a tomar café y elige este método en definitiva va a quedar bien, ya que es un método muy bonito y llamativo al momento de su preparación. En este método se vuelven a combinar las preparaciones a través de la inmersión y las de goteo. Este método cuenta también con 3 partes: un recipiente superior, un recipiente inferior y una llama. Y gracias al vacío es que vamos a extraer el café y sus diferentes sabores. Para preparar el café en este método (aunque parezca complejo es algo bastante simple) necesitamos agregar el café en el recipiente superior, el agua en el recipiente inferior y debajo de este la llama, cuando el agua comienza a calentarse y a generar gases, el vacío producido hará que estos suban hasta el recipiente superior y allí comiencen a condensarse, ocurriendo la magia. Cuando toda el agua se haya evaporado retiraremos la llama y el vacío ahora hará que el café ya preparado baje nuevamente gasta el recipiente inferior. Con este método podemos esperar un café con gran cuerpo y bastante balanceados. Nota: si quieren tomar café para quitar el sueño este es el mejor método que puede ayudar para esto.



Estos son solo unos cuantos métodos de todos los que existen, ¿cuál es el que mas te gusta o quisieras conocer?


Comentarios

Entradas populares